Ganadores del Programa de Fomento Audiovisual de Tucumán 2025

El Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT), a través del Ente Cultural de Tucumán, anuncia los ganadores del Programa de Fomento Audiovisual de Tucumán 2025, en el marco de la Ley Provincial Nº 9578, «Ley de Promoción de la Actividad Audiovisual».

Dicha norma, promulgada en agosto de 2022 por el Gobierno de Tucumán, tiene entre sus objetivos garantizar la promoción de la industria audiovisual en todo territorio provincial fomentando la exhibición, distribución y conservación de obras audiovisuales. También se propone impulsar la enseñanza del Lenguaje y Producción Audiovisual en instituciones educativas hacia la profesionalización y perfeccionamiento del sector.

De acuerdo a los plazos previstos para las convocatorias, análisis y selección de los proyectos, los jurados, integrados por profesionales idóneos del ámbito audiovisual que en la actualidad se encuentran desarrollando su labor profesional, realizaron la selección de los ganadores siguiendo los criterios definidos en las Bases y Condiciones.

Subsidio de Desarrollo de Videojuegos

La convocatoria consiste en el otorgamiento de un subsidio para el desarrollo de un vertical slice de videojuego, con un monto total a otorgar de $8.000.000 (ocho millones de pesos). 

Se recibieron un total de siete postulaciones.

Proyecto ganador

“Retrato de Identidad” de Mariana Barcellone 

Jurado 

Sebastián Buratto

Perpetua Peralta

Gonzalo Borzino

Subsidio de Postproducción de Largometrajes

La convocatoria consiste en el otorgamiento de subsidios para la postproducción de dos largometrajes con un monto total a otorgar de $8.000.000 (ocho millones de pesos) por cada proyecto ganador. 

Se recibieron un total de seis postulaciones.

Proyectos ganadores:

“Bravo” del director Gonzalo Villegas

“La hermandad. 8 años después” del director Martín Falci

Jurado:

Nicolas Capola

Marcelo Alejandro Acosta

Gustavo Caro

Subsidio de Postproducción de Cortometrajes

La convocatoria consiste en el otorgamiento de dos subsidios para la postproducción de dos cortometrajes con un monto total a otorgar de $2.000.000 (dos millones de pesos) por cada proyecto ganador. 

Se recibieron un total de cinco postulaciones.

Proyectos ganadores:

“Mínimo” de la directora Iara Saracho

“Fuego y Pasión” del director Esteban Pérez Castaño

Jurado:

Ilda Lorena Jozami 

Nicolas Pollastri

Solana Carlevaris 

Concurso de Distribución de Largometrajes

La convocatoria consiste en el otorgamiento de un premio para la distribución de un largometraje con un monto total a otorgar de $1.500.000 (un millón y medio de pesos). 

Se presentaron un total de 2 proyectos.

Proyecto ganador:

“El tiempo entre nosotros” de la directora Agostina Colantuoni

Jurado:

Pedro Ponce

Bernabé Quiroga 

Elena Burgo de Chazal

Desde el CAAT agradecemos la participación de las 20 producciones que se postularon a este Fomento 2025 y felicitamos a las y los ganadores. 

Asimismo, agradecemos a los jurados que pusieron su empeño y dedicación en las cuatro líneas de fomento. 

Sobre el CAAT

El Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT) es el organismo de aplicación de la Ley Provincial de Promoción de la Actividad Audiovisual Nº 9578. Funciona en el ámbito del Ente Cultural de Tucumán y tiene como objetivo promover la producción, creación, distribución y conservación de obras audiovisuales, reconociendo su valor cultural, social y económico.

El CAAT está dirigido por la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán e integrado por representantes de:

Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP).

Asociación Civil Tucumán Audiovisual (TAV).

Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la UNT (EUCVyTV-UNT).

Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT).

Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID).

Asociación Argentina de Actores y Actrices – Sede Tucumán.

El CAAT trabaja en la construcción de una política audiovisual sostenible, basada en el trabajo colaborativo y el fortalecimiento del sector en toda la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *