La Corte Suprema había habilitado la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
El empresario Federico «Fred» Machado fue detenido por la Policía Federal Argentina este martes por la tarde en su casa de Viedma, en el marco del operativo para hacer efectiva su extradición a los Estados Unidos, donde debe ser juzgado por narcotráfico y fraude. El operativo se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme el pedido de la justicia norteamericana.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.
La detención de Machado era inminente luego de que este mismo martes el máximo tribunal del país rechazara los últimos recursos de su defensa y ratificara la decisión del Juzgado Federal de Neuquén de conceder la extradición a Estados Unidos para que sea juzgado por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína.
Horas antes, el Gobierno había anunciado la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, donde se lo investiga por delitos federales.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente informó que el jefe de Estado instruyó a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete a ejecutar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para concretar la medida judicial conforme a lo previsto por la ley.
«El Presidente de la Nación ha instruido a las áreas competentes a instrumentar los pasos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo correspondiente», precisó el texto oficial.
El Gobierno reafirmó además «el compromiso de la República Argentina con la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado», con el objetivo de «desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional».
Fuente: NA.