Comenzó el juicio a los hermanos acusados del crimen del peluquero en Banda del Río Salí

En su alegato de apertura, el Ministerio Fiscal pidió la prisión perpetua para Carlos Rodrigo y Milton Damián Banegas.

Este lunes se realizó la apertura del debate oral y público contra Carlos Rodrigo y Milton Damián Banegas, imputados por los delitos de homicidio criminis causae en concurso ideal con robo, en calidad de coautores, en perjuicio de Esvin García Neira, ocurrido el 26 de julio de 2022 en Banda del Río Salí. Durante su alegato de apertura, el auxiliar de fiscal, Lucas Manuel Maggio, por delegaciones del titular de la Unidad Fiscal de Homicidios I del MPF, Ignacio López Bustos, se refirió a las características del hecho y la pena de prisión de reclusión perpetua para ambos.

«A menos de un año de este hecho, el Ministerio Fiscal ha podido dilucidar lo acontecido esa tarde en la que perdió la vida, Esvin García. Vamos a probar la responsabilidad penal de los dos hermanos Banegas y que esa asfixia fue la que provocó su muerte. Es un hecho gravísimo porque pusieron la vida de la víctima como un medio para poder lograr el desapoderamiento. Luego del hecho fueron a vender esos elementos en otros barrios. Tenemos pruebas de distinto orden y distintas fuentes que nos llevan a los hermanos Banegas, a su vinculación y la intencionalidad evidente de poner fin a la vida de la víctima para lograr su objetivo.

Vamos a solicitar la pena de prisión perpetua para los dos imputados”, manifestó el representante del MPF. “Expondrá personal técnico de Laboratorio que también va a acreditar el ADN que quedó en uno de los elementos utilizados para cometer el delito, que corresponde a uno de los imputados”, agregó el investigador.  Seguidamente fue el turno de los testimonios a cargo del personal policial y de los peritos que intervinieron en el lugar del hecho.

El seguimiento por las cámaras de seguridad

«Se pudo recabar en la investigación, elementos superabundantes, en orden a la autoría. Por las cámaras de seguridad se pudo hacer un relevamiento y se pudo reconstruir el suceso, desde antes que llegaran los imputados al local y luego de cometido el hecho donde se ve a los dos hermanos con una bolsa en mano. Fueron importantes porque, incluso, se los pudo ver abordar un colectivo con el fin de regresar a la ciudad (por el puente que une a aquella localidad con la capital).

También se pudo divisar que a los pocos metros, los hermanos se bajaron y a partir de las tareas realizadas y las averiguaciones practicadas en la empresa de colectivos se pudo determinar que los hermanos habían subido pero al momento de pagar las tarjetas habían sido rechazadas lo que obligó a que desciendan (no sin antes mantener una discusión con el chofer). A partir de esa circunstancia, se pidieron informes a la empresa prestataria por lo que las tarjetas fueron identificadas y con ello se constató el domicilio. Sus propios familiares realizaron llamados al 911 y a la Comisaría IX donde manifestaron quienes eran los autores del hecho”, expuso Maggio en su alegato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *