Inauguraron un polo tecnológico orientado a la inserción laboral

El proyecto vinculará la educación al desarrollo productivo de la provincia.

El gobernador, Juan Manzur, inauguró este martes por la mañana un Polo Tecnológico Educativo, en el edificio de la Escuela Técnica Nº4 Juan XXI, destinado a la formación profesional de jóvenes y adultos.

Este espacio permitirá que el establecimiento, además de albergar al nivel secundario, esté conformado por la Escuela de los Trabajadores, el Centro Regional de Simulación Clínica de Enfermería y el Centro de Formación Profesional N2.

El establecimiento, único en la provincia y en el país por sus características, brindará los niveles secundario, terciario y formación profesional. En este sentido, cuenta con cuatro mil metros cuadrados de construcción, 25 aulas, cuatro talleres, tres laboratorios, espacios de simulación, sala de usos múltiples, sumando más de 40 espacios de trabajo para compartir entre los alumnos y alumnas de la secundaria con los estudiantes de la Escuela de Trabajadores.

Hoy en San Miguel de Tucumán, inauguramos esta mega escuela, un polo tecnológico y científico que puede albergar hasta dos mil alumnos con orientaciones técnicas e informáticas», destacó Manzur luego de recorrer el edificio.

Asimismo, el Gobernador agregó que «con esto damos un paso más hacia adelante, buscando el Tucumán que queremos: el que incluya y que genere oportunidades».

«Hay que destacar el trabajo de Educación que viene haciendo en toda la provincia», afirmó y subrayó: «creo que Tucumán a partir del 14 de mayo va a estar gobernada por Osvaldo Jaldo, un hombre que tiene experiencia y que conoce».

La escuela de los trabajadores fue creada por iniciativa del Gobierno Provincial en articulación con el Center for Workers Education de la CCNY- The City College of New York.

El objetivo es impulsar la formación y capacitación profesional para y en el trabajo, desarrollando y mejorando las competencias de los trabajadores, con énfasis en la formación técnico-profesional, y en la formación docente continua, atravesadas de manera transversal por la dimensión tecnológica, científica y pedagógica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *