México reforzará la frontera y Trump pausará un mes los aranceles

Los presidentes de ambos países conversaron telefónicamente y alcanzaron un acuerdo para frenar el tráfico de drogas y de armas. «Sostuvimos una buena conversación», dijo CLaudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que su país reforzará la frontera con Estados Unidos con 10.000 militares para frenar el tráfico de drogas a ese país, tras sostener una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump, con quien además acordó una pausa de un mes en la imposición de aranceles.

«México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo», dijo la mandataria en la red social X (Twitter), al señalar que los aranceles de 25 por ciento que Estados Unidos había anunciado fueron pospuestos.

Estados Unidos también se comprometió a trabajar para «evitar el tráfico de armas de alto poder a México (…) Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio», escribió. «Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos», agregó la mandataria en sus redes sociales.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump -en tanto- explicó que durante ese mes de suspensión se llevarán a cabo negociaciones entre ambos países, que por parte de EE.UU. estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

«Vamos a dar resultados”

Poco más tarde, en su habitual conferencia matutina, Sheinbaum explicó que ella puso el tema de la pausa arancelaria sobre la mesa. «Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo”, relató.

«Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa (los aranceles), le dije (primero): ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre’, y le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’. Y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo», agregó.

Trump había anunciado el sábado aranceles de 25 por ciento a todas las exportaciones de México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, acusando a ambos países de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio. Washington incluso argumentó que «los carteles (de la droga) tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pública de Estados Unidos”.

DZC (AFP, EFE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *