Las diferentes comisiones de trabajo presentaron trabajos relacionados al fortalecimiento intersectorial de los organismos de niñez, adolescencia y familia y la planificación de políticas públicas de cuidado para las infancias y adolescencias.
Esta mañana se llevó a cabo la quinta sesión Ordinaria del consejo y contó con la participación de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Sare; la Directora de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinayf), Gilda Zurita y la subdirectora de Hogares e Instituto, Emilia Aranda.
Las diferentes comisiones trabajaron en temas tales como el: “fortalecimiento intersectorial de los organismos de niñez, adolescencia y familia”, la “participación efectiva de niñas, niños y adolescentes en sus proyectos de vida”, la “protección y abordaje de la salud mental” en el sector, el “diseño y planificación de políticas públicas de cuidado para las infancias y adolescencias” sobre el “programa provincial de capacitación sobre derechos de niños, niñas y adolescentes”.
Formaron parte de la mesa de trabajo Marcelo Montoya, consejero por el ministerio de Salud; Juliana Batalla, consejera por Derechos Humanos; María Azucena Pastrana, representando a Educación; Andrea Lobos, consejera por Seguridad; Mónica González, consejera de Interior y Andrea Colina, en representación de la secretaría de Hacienda.
En el orden del día las consejeras de Educación expusieron sobre la estructura de la organización interna de dicha cartera. Además cada comisión de trabajo expuso sobre los avances realizados, analizaron el “Protocolo Interministerial de actuación para situaciones de traslado en emergencias en Salud Mental en niñas, niños y adolescentes en Dispositivos de Cuidado Institucional” y también evaluaron participar el 6 de octubre de una actividad por los 20 años de la creación de la Ley 26061 de protección integral de niñas, niños y adolescentes, invitación realizada por la legisladora Patricia Lizárraga, presidenta de la comisión de Familia de la Legislatura .
“Es fundamental promover este tipo de espacios en donde intervienen especialistas del área de los tres poderes del Estado ya que a través del Consejo Provincial se continúan unificando acciones de intervención y trabajos conjuntos para impulsar y garantizar los derechos de niños y adolescentes”, resaltaron como reflexión final los participantes.
Capacitación
Como uno de los objetivos en la comisión de capacitación del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes y en articulación con la secretaría de Seguridad, se realizó este lunes una capacitación a oficiales de la policía tucumana. La temática, en esta ocasión, fue la de Buenas Prácticas con Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

La reunión se realizó en el Auditorio de la Sub Jefatura de la Policía y contó con la participación de la subdirectora de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal Andrea Salinas Saguir y los técnicos del Centro de Admisión y Derivación (CAD) Gonzalo García (abogado), Cinthia Frías (psicóloga) y Mauro Ardiles (licenciada en trabajo social).
Este tipo de reuniones forman parte del plan de acción del ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Federico Masso, en un trabajo conjunto con el gobierno de Osvaldo Jaldo.