Durante una reunión en la Legislatura, el vicegobernador escuchó las demandas de la comunidad India Quilmes y reafirmó su compromiso con la inclusión y el desarrollo territorial.
El vicegobernador Miguel Acevedo mantuvo un encuentro con el cacique de la comunidad India Quilmes, Patricio González; el presidente de la Liga Colaleña de Fútbol, Rodrigo Guantay; y delegados de diferentes localidades de base, con el objetivo de dialogar sobre iniciativas vinculadas a la educación, el deporte y el fortalecimiento institucional en el Valle Calchaquí.
Durante la reunión, González destacó la importancia de la educación como eje central de desarrollo para los jóvenes de su comunidad. Informó que actualmente hay estudiantes indígenas cursando la tecnicatura en Turismo en la ciudad de Santa María, provincia de Catamarca, y otros jóvenes que se forman como enfermeros universitarios en San Miguel de Tucumán.
“Estamos acompañando estos procesos de formación y gestionando la mejora de los espacios donde se hospedan nuestros estudiantes. En Santa María queremos equipar una casa de estudios, y en San Miguel también se necesita acondicionar el lugar donde viven jóvenes de diversas comunidades indígenas de la provincia”, explicó el cacique.
Por otro lado, los representantes de la Liga Colaleña de Fútbol plantearon la necesidad de avanzar en la formalización jurídica de la institución, que actualmente reúne a 19 clubes del Valle y organiza torneos durante el invierno y el verano. “Queremos fortalecer el deporte como una herramienta de inclusión y contención para nuestros jóvenes, y lograr el reconocimiento formal de la liga”, indicó González, quien estuvo acompañado en la reunión por las autoridades de la Liga Colaleña.
Al finalizar el encuentro, el cacique expresó su satisfacción por la apertura del vicegobernador al diálogo: “Nos vamos con una sensación positiva. El vicegobernador ha demostrado interés en acompañar a la comunidad, apoyar a nuestros jóvenes y respaldar la gestión institucional. Fue una jornada muy importante y esperanzadora para nosotros”.