El Gobernador participó de la celebración que incluyó la inauguración de aulas y de un nuevo Salón de Usos Múltiples.
En el marco del 33° aniversario del Colegio San José Obrero, ubicado en la localidad de El Corte, ciudad de Alderetes, el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, encabezó un emotivo acto conmemorativo acompañado por autoridades provinciales y municipales.
Durante su visita, el mandatario provincial destacó el compromiso y el esfuerzo sostenido de toda la comunidad educativa, en especial de sus directivos, docentes y familias, quienes, a lo largo de más de tres décadas, han contribuido al crecimiento y consolidación de la institución.
«Hoy hemos querido acompañar a la doctora Gaby (Abdelsalib) y a toda la comunidad del Colegio San José Obrero, una institución que en estos 33 años ha demostrado un crecimiento sostenido. Es admirable el esfuerzo que han realizado sus propietarios para albergar a casi 1.400 alumnos en un edificio en óptimas condiciones edilicias», expresó Jaldo.
Asimismo, el Gobernador remarcó la importancia del establecimiento en el desarrollo de la zona: «La verdad que es un gran avance para el derecho, pero fundamentalmente para la comunidad de El Corte».

En la ocasión, Jaldo estuvo acompañado por el vicepresidente Primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la intendente de Alderetes, Graciela Gutiérrez, la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la representante legal del establecimiento, Gabriela Abdelsalib; y el legislador Gerónimo Vargas Aignasse.
«Nos vamos muy agradecidos por la calidez con la que siempre nos reciben. Rogamos que San José Obrero bendiga a toda la comunidad de El Corte, a Alderetes y a toda la provincia de Tucumán. No hay dudas de que esta institución seguirá creciendo gracias al compromiso de sus autoridades y al acompañamiento constante de las familias», concluyó el gobernador.
Montaldo destacó la trayectoria y el impacto positivo de la institución en la comunidad. «Es un colegio con una gran cantidad de alumnos y hemos visto los resultados del plan de alfabetización implementado aquí y en toda la provincia», afirmó.
A su vez, dijo que «deseamos que toda la educación en Tucumán, tanto pública como privada, sea de la mejor calidad del país», agregó.
Sin embargo, también se abordó la situación crítica en otras instituciones educativas, como la escuela Petrona de Adami en Yera Buena, donde más de 2,000 estudiantes no han tenido clases durante las últimas dos semanas debido a un paro por precarización laboral. Montaldo explicó que, aunque el gobierno provincial intervino, la responsabilidad recae en el municipio. «El municipio debe regularizar la situación de los docentes, quienes actualmente figuran como empleados municipales con contratos. Una vez que se blanquee esta situación, se podrá garantizar que los docentes gocen de los beneficios de un régimen de jubilación especial», concluyó.

Gutiérrez, a su vez, destacó la importancia de esta institución en la comunidad de Corte Alderetes. «Hoy estamos aquí en una fecha tan significativa para esta prestigiosa institución que ha crecido de 150 a 1,400 alumnos en estos años», afirmó.
La intendenta reconoció el esfuerzo de la familia Anís, fundadora del colegio, y su legado. «María Teresa Anís, la creadora del colegio, ha sido fundamental en este proceso, y hoy su hija, Gabriela, junto a su hermano Luis, continúan con este gran trabajo», destacó, enfatizando el impacto positivo que la institución ha tenido en la comunidad.
Con profunda emoción, Salomón compartió sus vivencias personales vinculadas al lugar: “Para mí siempre ha sido algo muy especial, muy caro al sentimiento, ya que nací a solo 200 metros de aquí, junto a mis ocho hermanos y mis padres. En este lugar funcionaban comercios tradicionales y era el centro del barrio. Ver cómo Teresa comenzó este proyecto en 1992 y cómo lo transformó en esta institución prestigiosa es realmente increíble”.

Asimismo, destacó el valor social y educativo que representa el colegio para la comunidad: “En aquel entonces, Alderetes no contaba con nivel secundario, por lo que teníamos que viajar para estudiar. Hoy, nuestros hijos y nietos pueden acceder a una educación de calidad cerca de casa. Este colegio marcó una diferencia real y transformadora”.
Por último, Salomón reafirmó su compromiso con la institución: “Felicitaciones y a seguir trabajando. Van a contar con nosotros, con o sin cargo, porque vivimos en Alderetes y queremos lo mejor para nuestra ciudad”.

Finalmente, la directora destacó la importancia del apoyo de los padres de los alumnos, quienes, a pesar de sus limitaciones económicas, eligen enviar a sus hijos a una institución privada. «Estamos comprometidos a ofrecer la mejor educación posible al menor costo que nos permita esta actividad», subrayó.
Además, agradeció al equipo directivo, docentes y autoridades, incluyendo a Graciela Gutiérrez y el legislador Aldo Salomón, por su constante apoyo desde la inauguración del colegio. «Ninguna institución puede avanzar sola; estos logros son el resultado del acompañamiento diario de todos», concluyó.