La Legislatura homenajeó a los héroes de Malvinas

El conflicto tuvo lugar en 1982 y duró 74 días. Participaron 23.544 argentinos, de los cuales 649 cayeron en combate y otros 1.650 resultaron heridos.

En vísperas del 43° aniversario del Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se realizó en la Legislatura un acto en homenaje a los excombatientes. La actividad, desarrollada en la explanada de la Cámara que preside el vicegobernador, Miguel Acevedo, fue encabezada por el legislador Aldo Salomón, vicepresidente primero de la Legislatura, quien estuvo acompañado por el parlamentario Gerónimo Vargas Aignasse, organizador del acto, y la legisladora Raquel Nievas. También participaron la  intendenta de la ciudad de Alderetes, Graciela Gutiérrez y el concejal Facundo Vargas Aignasse.

En el discurso de apertura se resaltó que «las Malvinas no son solo un territorio, son un símbolo. Son el recordatorio permanente de que la dignidad de un pueblo no se negocia, no se rinde y no se dobla».

Durante el acto, la Fundación EFAT (Escuela de Formación Artística Tucumán) presentó la obra denominada «El relato – memorias de Malvinas». El espectáculo, coordinado por Lorena del Milagro Arias y bajo la dirección artística de Fredy Vaca, que homenajea a los héroes, combinó danza, teatro y poesía.

Al término del evento, Salomón, quien fue conscripto y estuvo bajo bandera durante el conflicto, reveló: «No dudé un instante en estar acá. Fueron momentos llenos de emoción y miedo, sabiendo que la Patria estaba en juego y nosotros debíamos defenderla. Cuando nos informaron que habíamos perdido la guerra, cambió todo».

Posteriormente, valoró la realización del acto y felicitó a los artistas «por lo que hacen por la cultura tucumana».

Vargas Aignasse, en tanto, expresó: «Hemos querido rendir homenaje a los 649 héroes de Malvinas desde un lugar diferente, con la obra ‘El Relato’, hecha por artistas tucumanos que nos han emocionado a todos». Además, agradeció al presidente de la Legislatura y al vicepresidente primero de la Cámara, de quien resaltó su historia durante la guerra, y manifestó que «estamos llenos de esa argentinidad tan importante y queremos transmitirles a todos los tucumanos que no hay que olvidar la gesta de Malvinas ni a nuestros héroes, porque las Malvinas son argentinas».

Para finalizar, Vaca valoró la oportunidad que la Legislatura les brindó para exhibir la obra y habló de los orígenes de la misma. «Está inspirada en el libro ‘El relato de los Héroes’, el cual cuenta con testimonios de algunos veteranos tucumanos, y surgió hace varios años de la mano de un amigo veterano, Horacio Amaya. Siempre hemos sentido que le debíamos ese abrazo, por lo cual este sentido homenaje y agradecimiento es también para él, porque esto nació desde su amistad, su experiencia y sus vivencias».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *