Exitoso operativo de rescate de un hombre en San José de Chasquivil

La intervención tuvo lugar luego de que un hombre de 45 años sufriera una grave caída de un caballo que le provocó un traumatismo en el hombro, por lo que se activó de inmediato un operativo de evacuación que puso en marcha la articulación entre el Área Operativa de Alta Montaña y el equipo aéreo de la Dirección General de Gestión Sanitaria.

En una muestra más del compromiso con el acceso equitativo a la salud en todo el territorio provincial, el Ministerio de Salud, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, encabezó un operativo sanitario de alta complejidad en la localidad de San José de Chasquivil, donde el helicóptero de la provincia trasladó a un hombre hasta el helipuerto del 107 y posteriormente al Hospital Centro de Salud

La intervención tuvo lugar luego de que un hombre de 45 años sufriera una grave caída de un caballo que le provocó un traumatismo en el hombro, por lo que se activó de inmediato un operativo de evacuación que puso en marcha la articulación entre el Área Operativa de Alta Montaña y el equipo aéreo de la Dirección General de Gestión Sanitaria.

El traslado se realizó por vía aérea, desde la zona montañosa hasta el helipuerto de la Dirección de Emergencias (107), y posteriormente al hospital Centro de Salud para su atención especializada. Durante todo el procedimiento, el paciente fue asistido y estabilizado por el enfermero Andrés Viscido, quien brindó atención continua durante el vuelo.

Este tipo de operativos, que requieren logística especializada, personal capacitado y una rápida toma de decisiones, forman parte del plan estratégico de salud que impulsa el gobernador contador Osvaldo Jaldo y que ejecuta el ministro Medina Ruiz, con un enfoque claro en garantizar el acceso a servicios de salud incluso en los rincones más alejados y de difícil acceso de Tucumán.

“El sistema de salud está preparado para llegar a donde sea necesario, porque la salud no puede esperar y no tiene fronteras”, han reiterado desde la cartera sanitaria. Y esta acción lo demuestra con claridad: profesionalismo, compromiso y coordinación interinstitucional al servicio de quienes más lo necesitan.

Una vez más, el Ministerio da un paso firme hacia una salud verdaderamente inclusiva, cercana y humana, donde cada vida cuenta y cada segundo importa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *