En el marco de los festejos de los carnavales en Ranchillos, un grupo de profesionales del hospital, organizaron una campaña de concientización sobre el autocuidado, la cual atrajo la participación de muchos de los concurrentes
En el marco de los festejos de los carnavales en Ranchillos, un grupo de profesionales del hospital, organizaron una campaña de concientización sobre el autocuidado, la cual atrajo la participación de muchos de los concurrentes.
Sobre esto, la directora del área operativa Ranchillos y de su hospital, doctora Gloria Torres, contó que esta actividad surgió por parte de un equipo de Salud Mental del área con el objetivo de realizar promoción en salud en toda la comunidad.
“En el marco de los festejos por carnaval, buscamos actividades de promoción para mejorar la calidad de vida de los participantes, la idea es llevar el mensaje que, a través del carnaval, podemos también cuidar nuestra salud. Brindamos recomendaciones de prevención sobre accidentes viales y concientización respecto a enfermedades de transmisión sexual, entre otros consejos”, detalló Torres.
Siguiendo esta línea, la doctora destacó que estos eventos conllevan una gran convocatoria, con personas de todas las edades que acuden desde distintos lugares, incluso concurre la familia entera incluidos los niños y adultos mayores.
“En la actividad se colocaron postas de hidratación con la entrega de botellas de agua y folletería relacionada con la prevención. Se trata de que les llegue el mensaje que sí van a tomar alcohol deben hidratarse ya que se pierden muchas sales a través de la transpiración debido a las altas temperaturas, y la hidratación con agua es fundamental”, explicó.
Asimismo, la profesional contó que la recepción por parte de los concurrentes fue muy buena y que muchos se aproximaron a recibir la información. “La gente se acercó bastante y les llamó muchísimo la atención nuestra presencia, ya que nunca habían visto a gente del Ministerio de Salud, en los carnavales. Esta actividad fue reforzada por instrucción de nuestro ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, en el aumento del personal de la guardia, tanto médicos y enfermeros, pero afortunadamente no hubo muchas consultas y creemos que son los resultados de las actividades de prevención que se llevan a cabo también durante el año”.
La directora hizo hincapié en que tanto los Caps y hospitales de zonas aledañas están preparados con el recurso humano y elementos suficientes para la resolución de cualquier eventualidad.
“Encaramos todo esto con el lema: ‘Lo que pasa en carnaval, queda en carnaval?’, además adjuntamos frases como “Que el color y la música sean los protagonistas’; ‘En Carnaval, no vale todo’; ‘Todos tienen derecho a divertirse sin miedo, que la alegría sea para todos’ y finalmente ‘Por un carnaval inolvidable, nos cuidemos entre todos’. Con todos estos mensajes nuestro objetivo es apoyar la diversión y el festejo sin dejar de cuidar la propia salud y la del entorno”
Finalmente, Torres destacó que formaron parte de este equipo los licenciados en psicología Julieta Cassacci, Maite Ruiz Andrade y Agustín Messad. Además, la coordinadora de Enfermería de guardia, licenciada María Valdez, el personal del 107, Cristian Alabarse, el jefe del SIC, doctor Carlos Palavecino, y la administrativa Cecilia Silva.