Así lo expresó el ministro de Salud durante su visita y recorrido por la Farmacia Oficial.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, estuvo en Farmacia Oficial del Siprosa para supervisar la labor que allí se realiza en pos del correcto abastecimiento de insumos en contexto del aumento de casos de dengue en la provincia.
“Con el dengue sabemos que en primer lugar lo que tenemos que hacer es evitar que los mosquitos nos piquen. En nuestras casas como afuera es fundamental el uso de repelente, nosotros fabricamos uno de citronela y tenemos cantidad suficiente para proveer a los Caps, policlínicas y hospitales, por lo tanto, le queremos llevar tranquilidad a la población e incentivar así también al uso de espirales y de tules de protección en cunas y coches de los niños”, inició Medina Ruiz.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que, una persona que tiene dengue, solamente puede utilizar paracetamol de forma exclusiva para el alivio de la sintomatología, medicación que se produce en Farmacia Oficial: “No se debe ni puede utilizar diclofenac, aspirina, ibuprofeno ni dipirona, porque son medicamentos que actúan sobre las plaquetas y ya el dengue genera un descenso de las mismas, lo cual aumenta el riesgo de producir hemorragias. El paracetamol es un medicamento que se fabrica en nuestra Farmacia Oficial y por la labor queremos agradecerle al director Carrillo y a todo su equipo, vemos como con mucha vocación están trabajando de lunes a lunes para garantizar la provisión de medicamentos en toda la provincia”.
Siguiendo esta línea, el ministro destacó que Tucumán es una de las pocas provincias que fabrica repelente y paracetamol, ambos de muy buena calidad y accesibles para toda la comunidad de forma gratuita.
“Hay distintas formas de estar en este campo de batalla luchando contra el dengue y una es esta, trabajando en la fabricación de repelentes. Cuando están envasándolos, preparándolos para que lleguen a las personas que los van a utilizar, es muy probable que estemos salvando vidas, porque evitando que los pique un mosquito que tiene dengue, se evita la enfermedad”, afirmó y se manifestó muy orgulloso de todo el personal sanitario.
“Nuestro personal está en las guardias, en los Caps, en las salas atendiendo, en las terapias intensivas cuando el paciente está grave, que gracias a Dios son muy pocos. Está en todos los lugares atendiendo nuestro Sistema de Salud, de lunes a lunes trabajando contra esta enfermedad que estamos controlando”, enfatizó Medina Ruiz respecto a la labor que el personal de Salud realiza día a día en epidemia.