Alberdi fue sede de un encuentro de “Juventudes en Acción”

El pasado viernes 3 de octubre se realizó en la Ciudad de Alberdi el cuarto encuentro de la 2.ª edición del programa «Juventudes en Acción», que recibió en la Escuela de Comercio, alrededor de 300 estudiantes de la zona.

Encabezó la apertura de las jornadas el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; la directora de Educación técnica y Formación Profesional, Ana Cecilia García Salemi; los supervisores Laura Mettivier, Claudia Oyola, Cristina Domínguez y Víctor Ovejero; y la directora de la Escuela de Comercio Ciudad Alberdi.

También participaron de la jornada los agentes de la línea de atención telefónica 102 de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, difundiendo el uso y servicios de la misma.            

El encuentro propuso distintos espacios de foros y talleres, dirigidos a estudiantes, pero también a docentes que asisten acompañando. Las temáticas que se abordaron fueron participación estudiantil, educación emocional y educación sexual integral, ciudadanías digitales, estrategias de mediación y convivencia, salud sexual y reproductiva, entre otras. Participaron estudiantes representantes de las escuelas de gestión pública y privada, escuelas técnicas y especiales pertenecientes al circuito 5, del sur de la provincia.

La directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Ana Cecilia García Salemi, dirigió unas palabras al público presente y señaló la importancia del encuentro para generar debates y búsqueda de soluciones desde el diálogo entre pares, “esto nos permite proyectarnos en una escuela más justa, más segura para todos. Creo que debemos promover estos eventos porque los estudiantes se conocen, comparten problemáticas, intercambian experiencias positivas que luego pueden replicar en sus escuelas”, señaló.

Por otro lado, Julieta Herrera, estudiante de la Escuela de Comercio República de Panamá, mencionó sobre su experiencia participando en la jornada “me llevo muchas ideas que trajeron chicos de otras escuelas, me gustó mucho esto de juntarnos a convivir y conocer a escuelas que, por ahí, si no era por este encuentro no las conocía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *