El Ministerio Fiscal entregó herramientas a una cooperativa de Tafí Viejo

Se trata de la Cooperativa de Trabajo Ecoproductivo dedicada a brindar capacitación, formación y prácticas de diferentes oficios con el objetivo de impulsar la inserción laboral. Con la presencia del ministro fiscal Edmundo Jiménez, se entregaron insumos de carpintería, dos taladros y una ingletadora con recursos provenientes de reparaciones integrales.

“Hoy estamos en una organización que trabaja en un propósito muy noble y beneficioso, que es generar capacitación en oficios a personas sin trabajo, que quieren buscar alguna salida laboral. Reciben también gente que debe cumplir alguna probation y chicos que están en proceso de recuperación por las drogas. Para nosotros es una satisfacción aportar un poco de ayuda con maquinarias, con insumos y con elementos para que puedan ellos cumplir con su proyecto. Estos recursos nosotros los gestionamos de causas de la gente que comete un delito y lo podemos volcar a la sociedad a través de este tipo de asociaciones que hacen un bien común”. De esta manera se refirió el ministro púbico fiscal, Edmundo Jiménez, al concluir una nueva entrega de recursos provenientes de reparaciones integrales, en un encuentro llevado a cabo en la sede donde funciona la Cooperativa de Trabajo Ecoproductivo de Tafí Viejo.

El jefe de los fiscales destacó la tarea de esta organización surgida con la finalidad de democratizar el acceso a la formación y práctica en diferentes oficios destinada a jóvenes, personas con discapacidad y personas con diferentes problemáticas que encuentran un obstáculo en la inserción sociolaboral y el ejercicio de sus derechos.


En esta oportunidad, la entidad fue beneficiada con insumos de carpintería, hierros, un taladro profesional a batería, un taladro a percusión y una sierra ingletadora.


Los materiales entregados servirán para el desarrollo del proyecto “Formación e Inclusión Socio-Productiva”, el cual fue presentado por la institución que brinda cursos de capacitación con el fin fortalecer habilidades en oficios y permitir adquirir nuevos conocimientos que potencien y/o diversifiquen las oportunidades laborales de jóvenes.


Los recursos entregados por el Equipo de Políticas Reparatorias del Ministerio Público Fiscal fueron gestionados por la Unidad Fiscal Criminal 1 y Unidad Fiscal de Narcomenudeo del Centro Judicial Capital, en el marco del programa “Ayudemos a los que ayudan”.

Un espacio para aprender y desarrollarse

Fabián Rodríguez, miembro de la cooperativa, habló del rol social que cumple la institución: “Esta organización ha identificado una gran demanda de trabajo por parte, fundamentalmente, de jóvenes que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social, que obstruye sus posibilidades de inserción en el mercado formal de trabajo. Actualmente, participan 35 personas en los talleres. Para nosotros recibir recursos, como los que nos han entregado desde el Ministerio Fiscal, es fundamental. De aquí sale gente formada y con herramientas para el desarrollo personal”.

Por su parte, Micaela y Daniela, dos chicas que asisten a los cursos, comentaron su experiencia: “Hace unos cuantos años que realizamos trabajos de albañilería, haciendo cordones cuneta y conexiones de cloacas y agua en barrios. Venir a este espacio, en el cual seguimos aprendiendo, nos ayuda a salir adelante, a darnos principalmente herramientas para poder trabajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *